El Asesor Financiero Certificado o simplemente AFC tiene su origen en el mercado peninsular de España ante la creciente necesidad que experimentaron profesionales o ejecutivos en finanzas en un área tan compleja como la asesoría financiera y administración de patrimonios.
El Asesor Financiero Certificado (AFC) se ha diseñado para complementar / profundizar la formación / experiencia previa de profesionales o ejecutivos que en diversos ámbitos desarrollan actividades de asesoría financiera.
El Programa se encuentra dirigido fundamentalmente a: asesores de banca privada de la red de sucursales bancarias; profesionales; ejecutivos comerciales; administradores de patrimonio del sector financiero (Bancos, EEFF, Cía de Seguros, Asset Managers), bursátil (todos los agentes de mercado a quienes se les exige Idoneidad) y posiciones financieras corporativas ; asesores financieros independientes; directores; ejecutivos o asesores en/de PYMES; contadores; abogados; gestores, asesores o consultores que, siendo especialistas en otras áreas, requieren una sólida formación global para el asesoramiento financiero y de inversiones.
El programa de Asesor Financiero Certificado se ha diseñado en función a la realidad y particularidades del mercado financiero argentino, a la vez que respeta una metodología docente basada en la experiencia de los mejores centros formativos de Europa y América. Combina sesiones presenciales con la utilización de una plataforma virtual (Blended Learning) que ofrece servicio de Tests de Auto Evaluación (TAE), buzón de dudas, material de lectura, presentaciones de clases, etc.
El cronograma regular AFC incluye el dictado de aproximadamente 46 sesiones presenciales de dos horas y media c/u (115 horas lectivas) distribuidas en 2/3 (dos/tres) clases semanales a lo largo de cuatro meses de cursado. La metodología del AFC permite su implementación bajo la modalidad "In Company", y reconoce una alta flexibilidad y adaptación a los requerimientos estratégicos, productos y calendario del cliente.
La obtención del AFC® (Asesor Financiero Certificado) importa adquirir un título reconocido en el mercado local y en el mercado financiero español.
De acuerdo a lo dispuesto por la Resolución General Nº 706 de la Comisión Nacional de Valores de fecha 14/09/2017, quienes aprueben nuestros exámenes quedarán eximidos de rendir el examen de idoneidad previsto por la CNV y por lo tanto tendrán por cumplido el requisito de idoneidad exigido por el regulador del mercado a los agentes registrados.
Curriculum Vitae | |
---|---|
![]() |
Nicolás AlfonsoCIIA/CEFA (IAEF). Asesor Financiero en FOCUS I.M. Investment Management. Docente en el curso AFC de IAEF. Docente en el curso de posgrado en gestión financiera - Financiamiento Empresarial en ICDA (Escuela de Negocios de la Universidad Católica de Córdoba). Docente en la Diplomatura en Mercado de Capitales en la Universidad Católica de Córdoba. |
![]() |
Luis Álvarez ChiaboContador Público Nacional. Máster en Administración de Negocios (Universidad Nacional de Córdoba). Profesor adjunto de Contabilidad Financiera (Maestría en Contabilidad). Profesor titular de Presentación y Análisis de Estados Contables (Universidad Católica de Córdoba). Director de la Diplomatura en Normas Nacionales e Internacionales de Contabilidad (Universidad Católica de Córdoba). Director de Proyecto de Investigación (DPI) (Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la Universidad Católica de Córdoba). |
![]() |
Néstor Claudio CarreñoAnalista Financiero y Económico. Amplia Experiencia en el Sistema Financiero Argentino. Docente en el curso AFC de IAEF. Docente en Universidades privadas y entidades terciarias. Asesor PYME en temas financieros, contables, administrativos y comerciales. Experiencia en conducción de equipos de alto rendimiento. |
![]() |
Gonzalo CelisLicenciado en Administración de Empresas 2008-2013 - Universidad Católica de Córdoba. Diplomatura en mercado de capitales 2014 - Universidad Católica de Córdoba. Master en Finanzas 2016-2017 - Universidad Torcuatto di Tella (Buenos Aires). Docente del curso AFC de IAEF. |
![]() |
Marcos Cohen AraziLicenciado en Economía (Universidad Nacional de Córdoba). Universidad Nacional de Córdoba: Profesor Ayudante en Política Económica Argentina. Dictado de clases teóricas y prácticas, de consulta, confección de ejercicios y recepción de exámenes. Profesor Ayudante B por concurso en Política Económica Argentina, reasignado al dictado de Principios y Estructura de la Economía Argentina.Dictado de clases de consulta, confección de ejercicios y recepción de exámenes. Docente en el curso AFC de IAEF. Curso de postgrado “Modelos Lineales Generalizados”. Curso de postgrado “Introduction to Survival Analysis”. |
![]() |
Isaac Andrés FainsteinLicenciado en Economía de la Universidad Nacional del Sur (UNS). Máster en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT). Head del Trading Desk en Consultores Asset Management (Grupo IRSA). Profesor invitado de derivados financieros en la IESEG Business School of Management (Francia). Consultor independiente en Tortorici & Partners. Profesor de Finanzas Corporativas en UADE. Docente del curso AFC de IAEF. |
![]() |
Juan Pablo Gómez MancusoLic. en Administración de Empresas- Universidad Nacional de Córdoba. Posgrado en Dirección Financiera Avanzada- ICDA. Asesor Financiero Certificado. IAEF. CEFA, European Federation of Financial Analysts Societies. CIIA, Association of Certified International Investment Analysts. Profesor Adjunto renta variable- Diplomatura en Mercado de Valores ICDA. Docente del curso AFC de IAEF. |
![]() |
Gustavo GuerlbertLicenciado en Economía (Universidad Nacional de Córdoba). Especialización y Máster en Finanzas en la Universidad de San Andrés. Director General de Financiamiento, Secretaría de Economía y Finanzas de la Municipalidad de Córdoba; Asesor Financiero y mesa de operaciones de Docta Bursátil Sociedad de Bolsa S.A. Asesor Financiero de Invertironline; profesor ayudante en la materia Finanzas Públicas de la Facultad de Ciencias Económicas (U.N.C.). Docente del curso AFC de IAEF. |
![]() |
Nicolás A. Liarte VejrupLicenciado en Ciencia Política, Ciencias Sociales. Intercambio realizado en la Universidad de ITESO, Guadalajara, México. Mágister en Dirección de Empresas; Director de CEO - Centro de Estudios Organizacionales. Docente e investigador en Ética Organizacional, Sustentabilidad, RSE, Consultor Senior de la UNDP. Encargado de Dirección General, ICDA - Universidad Católica de Córdoba. Director e Investigador de PROÉTICA- Universidad Católica de Córdoba. Docente del curso AFC de IAEF. |
![]() |
Franco MaldonadoLicenciado en Administración por la Universidad Nacional de Córdoba. Certified Eureopean Financial Analyst (CEFA) - European Federation of Financial Analysts Societies (EFFAS) 2016. Certified International Investment Analyst (CIIA) - Association of Certified International Investment Analysts (ACIIA) 2016. Consultor y Asesor Financiero de empresas Pymes y Familiares. Experto en Finanzas Corporativas y Control de Gestión. Docente Universitario desde 2013. Docente del curso AFC de IAEF. |
![]() |
Bartolome MinettiLicenciado en Administración de Empresas de la Universidad Católica de Cordoba. Master of Business Administration The Wharton School of Business. Martillero y Corredor Inmobiliario de la Universidad Siglo 21. En proceso de obtener el Segundo Nivel del Chartered Financial Analyst (CFA). Profesor Experto Planeamiento y Control de Gestión MBA Universidad Siglo 21. Docente del curso AFC de IAEF. |
![]() |
Saúl MusicanteContador Público Nacional - Universidad Nacional de Córdoba. Profesor adjunto de Organización y Técnica Bancaria en la Universidad Nacional de Córdoba. Responsable del Centro de estudios y formación bancaria y crediticia (C.T.T.). Director de la Agencia Córdoba Inversión y Financiamiento. Asesor Financiero en Compañía de Tratamiento Ecológico SA. Presidente de Security Valores Córdoba SA. Gerente Financiero de Libertad SA. Director de la Agencia Córdoba Inversión y Financiamiento (ACIF). Docente del curso AFC de IAEF. |
![]() |
Teresa OliviContadora Pública Nacional. Licenciada en Administración de Empresas - Universidad Nacional de Córdoba. Máster en Administración y Dirección de Empresas - Escuela Superior de Administración y Dirección de Empresas – España. Profesora Titular de Matemática Financiera de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Decana de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración; Miembro del Consejo Superior; Miembro de la Comisión de Reglamento del Consejo Superior de la Universidad Católica de Córdoba. Socio Fundador y Presidente de la Asociación Nacional de Profesores Universitarios de Matemática Financiera. Docente del curso AFC de IAEF. |
![]() |
Agustín Ramello de la VegaLicenciado en Economía (UNC). Magister en Finanzas (UTDT). Executive Programme in Algorithmic Trading (Quantinsti).Emprendedor Fintech, CEO en Invera. |
![]() |
Argos Rodriguez MachadoContador Público Nacional. Licenciado en Administración - Universidad Nacional de Córdoba. MBA de la Escuela de Negocios UE siglo 21. Docente de Mercados Financieros Nacionales e Internacionales - Universidad Blas Pascal. Gerente del Mercado de Valores de Córdoba. Jefe de Trabajos Prácticos - Bolsas y Mercados de Valores - Universidad Nacional de Córdoba. Docente de Administración Financiera, Carrera de Administración de Empresas - Universidad Empresarial Siglo 21. Docente de Control y Evaluación Financiero II, Carrera de Contador Público Nacional – Universidad Empresarial Siglo 21. Docente del curso AFC de IAEF. |
![]() |
Sebastián Ignacio Vanella GodinoMáster en Derecho y Economía - Universidad Torquato Di Tella. Abogado y Procurador - Universidad Blas Pascal. Especialización en temas relacionados con el Derecho de Empresas, habiendo egresado de Posgrados de capacitación en Fideicomiso, Finanzas y Nuevos Negocios - Universidad Empresarial Siglo 21 de Córdoba y Fusiones y Adquisiciones de la Universidad Austral en Buenos Aires. Participó también de distintos cursos y seminarios de profundización sobre temas como Fideicomiso, Inversiones Productivas, Conflicto Societario, Derecho Concursal y Prevención de Lavado de Activos, Financiamiento del Terrorismo y la Proliferación. Docente del curso AFC de IAEF. |
![]() |
María VázquezAbogada -Universidad Nacional de Córdoba, con el título de Egresada sobresaliente. Especialista en Derecho Tributario por la Universidad Austral - CABA. Doctorando de la Universidad Católica Argentina. Docente de grado en la materia Finanzas y Derecho Tributario de la Universidad Católica de Córdoba. Disertante en conferencias y cursos de posgrado. Miembro de la Comisión de Derecho Tributario de la UIC y del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Bolsa de Comercio de Córdoba. Docente del curso AFC de IAEF. |