El Asesor Financiero Certificado o simplemente AFC tiene su origen en el mercado peninsular de España ante la creciente necesidad que experimentaron profesionales o ejecutivos en finanzas en un área tan compleja como la asesoría financiera y administración de patrimonios.
El Asesor Financiero Certificado (AFC) se ha diseñado para complementar / profundizar la formación / experiencia previa de profesionales o ejecutivos que en diversos ámbitos desarrollan actividades de asesoría financiera.
El Programa se encuentra dirigido fundamentalmente a: asesores de banca privada de la red de sucursales bancarias; profesionales; ejecutivos comerciales; administradores de patrimonio del sector financiero (Bancos, EEFF, Cía de Seguros, Asset Managers), bursátil (todos los agentes de mercado a quienes se les exige Idoneidad) y posiciones financieras corporativas ; asesores financieros independientes; directores; ejecutivos o asesores en/de PYMES; contadores; abogados; gestores, asesores o consultores que, siendo especialistas en otras áreas, requieren una sólida formación global para el asesoramiento financiero y de inversiones.
El programa de Asesor Financiero Certificado se ha diseñado en función a la realidad y particularidades del mercado financiero argentino, a la vez que respeta una metodología docente basada en la experiencia de los mejores centros formativos de Europa y América. Combina sesiones presenciales con la utilización de una plataforma virtual (Blended Learning) que ofrece servicio de Tests de Auto Evaluación (TAE), buzón de dudas, material de lectura, presentaciones de clases, etc.
El cronograma regular AFC incluye el dictado de aproximadamente 46 sesiones presenciales de dos horas y media c/u (115 horas lectivas) distribuidas en 2/3 (dos/tres) clases semanales a lo largo de cuatro meses de cursado. La metodología del AFC permite su implementación bajo la modalidad "In Company", y reconoce una alta flexibilidad y adaptación a los requerimientos estratégicos, productos y calendario del cliente.
La obtención del AFC® (Asesor Financiero Certificado) importa adquirir un título reconocido en el mercado local y en el mercado financiero español.
De acuerdo a lo dispuesto por la Resolución General Nº 706 de la Comisión Nacional de Valores de fecha 14/09/2017, quienes aprueben nuestros exámenes quedarán eximidos de rendir el examen de idoneidad previsto por la CNV y por lo tanto tendrán por cumplido el requisito de idoneidad exigido por el regulador del mercado a los agentes registrados.
Curriculum Vitae | |
---|---|
![]() |
Martín AnslisioLicenciado En Economía (Universidad Nacional de Rosario). CIIA/CEFA (IAEF). Docente en el curso AFC de IAEF. Analista de Mercados. Analista de Inversiones. Jefe de Inversiones. |
![]() |
Héctor AstradaSocio del Departamento de Impuestos de Deloitte - Rosario, con 23 años de experiencia profesional brindando asesoramiento impositivo para empresas nacionales y multinacionales, en el área industrial, financiera, comercial y de servicios. Miembro del Comité Impositivo y Previsional de la Bolsa de Comercio de Rosario. Autor de diversos trabajos y artículos sobre temas tributarios. Docente en el curso AFC de IAEF. |
![]() |
Mauro CognettaContador Público, Máster en Finanzas Universidad Nacional de Rosario (UNR). (candidate). Gerente de Mercado de Capitales & Derivados en GyT, ALyC. Miembro del Comité de Inversiones de la Bolsa de Comercio de Rosario. Mentor y formador de traders de derivados financieros y agrícolas en el Programa NOR (Nuevos Operadores ROFEX). Profesor de “Mercado de Capitales” en las Universidades UCA de Rafaela, UNR y UCEL de Rosario. Profesor de “Instrumentos Financieros Derivados” en las Universidades UCA de Rafaela, y en el MBA de la UNL (Universidad Nacional del Litoral – Santa Fe). Profesor en la Bolsa de Comercio de Rosario y en Rofex Trading School. Docente del curso AFC de IAEF. |
![]() |
Maximiliano Luis María CostaTécnico superior en Administración, Técnico en Reaseguros. INSTITUTO SUPERIOR D’IBARRE: Profesor en el curso para aspirantes a matricularse como productores asesores de seguros. Capacitación en marketing para productores matriculados. INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIAS COMERCIALES DE LA ASOCIACIÓN DIRIGENTES DE COMERCIALIZACION DE ROSARIO: profesor en el curso para aspirantes a matricularse como productores asesores de seguros. INSTITUTO DE CIENCIAS COMERCIALES DE LA ASOCIACIÓN DIRIGENTES DE EMPRESAS DE SANTA FE: profesor en el curso para aspirantes a matricularse como productores asesores de seguros. SAN CRISTÓBAL SEGUROS DE RETIRO S.A: desarrollo y capacitación de personal para la tarea comercial, A nivel nacional, convenios y capacitación en entidades bancarias, técnicas operativas para el desarrollo de cooperativas y mutuales. SAN CRISTÓBAL SMSG.: en la sección reaseguros, departamento ventas, departamento comercial, captación de vendedores a nivel nacional, atención de sucursales y agencias, a cargo del departamento producción, auditoría de coordinación y control operativo, departamento grandes clientes, coordinación y desarrollo del departamento para la rama granizo, auditoría y control de suscripciones. |
![]() |
Marcela Alejandra FarbmanEstadística – Postgrado: Probabilidad e Inferencia Estadística - Universidad Nacional de Rosario. Especializada en Diseño de Encuestas por Muestreo, Sondeos de Mercados y de Opinión Pública, y Asesoramiento Estadístico. Docente Universitaria. Universidad Nacional de Rosario-FCEIA- Ingeniería Industrial. Universidad Tecnológica Nacional-FRRO-Ingeniería en Sistemas. Universidad Austral – Facultad de Ciencias Empresariales. Docente del curso AFC de IAEF. |
![]() |
Martín GambiniContador Público Nacional - Maestría en Finanzas - Confeccionando la Tesis (Universidad Nacional de Rosario). Docente de la Cátedra “Práctica Profesional Aplicación en Instituciones Financieras” JTP DS. Universidad Nacional de Rosario. Banco Municipal de Rosario. Puesto: Responsable de Planeamiento y Control de Gestión |
![]() |
María Fernanda GarcíaContadora Pública y Licenciada en Administración de la Universidad Nacional de Rosario (UNR). Directora de Auditoria de Deloitte & Co. S.A. desde 2011. Cuenta con experiencia en la prestación de servicios de auditoría a entidades de la industria de Servicios Financieros. Docente del curso AFC de IAEF. |
![]() |
Patricio LaggerEspecialista en Productos Derivados. Docente del curso AFC de IAEF. |
![]() |
Silvia NovairaContadora Pública Nacional. Mg. MBA - Profesora de Matemática Financiera y Finanzas. Universidad Austral. Facultad de Ciencias Empresariales de Rosario. Profesora en la Maestría de Negocios y de Agronegocios de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Austral de Rosario. A cargo de la cátedra de Matemática Financiera en las carreras de Contador Público Nacional, Licenciado en Ciencias Empresariales y en Agronegocios de la misma Facultad. Docente del curso AFC de IAEF. |
![]() |
María Antonella OrtízLicenciada en Economía por la Universidad Nacional de Rosario Idóneo en el Mercado de Capitales (CNV). Analista de Mercados de Granos. Docente en Cursos In Company desde 2017. |
![]() |
Bárbara PuzzoloContadora Pública Nacional. Graduada del programa de entrenamiento en prevención de lavado de activos y financiamiento del terrorismo, Magister en Finanzas de la Universidad Nacional de Rosario (UNR). Se desempeñó como auditora asistente en Price Waterhouse & Co. S.R.L. Ha liderado el área de administración y finanzas desde sus comienzos y ha participado activamente en las estructuraciones de Obligaciones Negociables y Fideicomisos. Vocal Titular de la Cámara Argentina de Fideicomisos y Fondos de Inversión Directa en Actividades Productivas (CAFIDAP). Integró el Órgano de Fiscalización de la misma entidad. Docente de la Facultad de Ciencias Económicas y Estadística de Rosario, Bolsa de Comercio de Rosario. Docente del curso AFC de IAEF. |
![]() |
Santiago TamousLicenciado en Economía Universidad Nacional de Rosario.Especialista y Magister en Finanzas Universidad Nacional de Rosario.Profesor Universitario UAI. Idóneo en Mercado de Capitales. Asesor en el Sector Público. Consultor de Empresas. Administrador de fondos privados. Experto Pyme. Docente Universitario desde 1995 . UNR y UAI Asignaturas diversas Economía y Finanzas. |
![]() |
Andrea TerráneoEspecialista en Fiscalidad. Docente del curso AFC de IAEF. |