El Asesor Financiero Certificado o simplemente AFC tiene su origen en el mercado peninsular de España ante la creciente necesidad que experimentaron profesionales o ejecutivos en finanzas en un área tan compleja como la asesoría financiera y administración de patrimonios.
El Asesor Financiero Certificado (AFC) se ha diseñado para complementar / profundizar la formación / experiencia previa de profesionales o ejecutivos que en diversos ámbitos desarrollan actividades de asesoría financiera.
El Programa se encuentra dirigido fundamentalmente a: asesores de banca privada de la red de sucursales bancarias; profesionales; ejecutivos comerciales; administradores de patrimonio del sector financiero (Bancos, EEFF, Cía de Seguros, Asset Managers), bursátil (todos los agentes de mercado a quienes se les exige Idoneidad) y posiciones financieras corporativas ; asesores financieros independientes; directores; ejecutivos o asesores en/de PYMES; contadores; abogados; gestores, asesores o consultores que, siendo especialistas en otras áreas, requieren una sólida formación global para el asesoramiento financiero y de inversiones.
El programa de Asesor Financiero Certificado se ha diseñado en función a la realidad y particularidades del mercado financiero argentino, a la vez que respeta una metodología docente basada en la experiencia de los mejores centros formativos de Europa y América. Combina sesiones presenciales con la utilización de una plataforma virtual (Blended Learning) que ofrece servicio de Tests de Auto Evaluación (TAE), buzón de dudas, material de lectura, presentaciones de clases, etc.
El cronograma regular AFC incluye el dictado de aproximadamente 46 sesiones presenciales de dos horas y media c/u (115 horas lectivas) distribuidas en 2/3 (dos/tres) clases semanales a lo largo de cuatro meses de cursado. La metodología del AFC permite su implementación bajo la modalidad "In Company", y reconoce una alta flexibilidad y adaptación a los requerimientos estratégicos, productos y calendario del cliente.
La obtención del AFC® (Asesor Financiero Certificado) importa adquirir un título reconocido en el mercado local y en el mercado financiero español.
De acuerdo a lo dispuesto por la Resolución General Nº 706 de la Comisión Nacional de Valores de fecha 14/09/2017, quienes aprueben nuestros exámenes quedarán eximidos de rendir el examen de idoneidad previsto por la CNV y por lo tanto tendrán por cumplido el requisito de idoneidad exigido por el regulador del mercado a los agentes registrados.
Curriculum Vitae | |
---|---|
![]() |
María Emilia MillonLicenciada en Economía por la Universidad Nacional de Tucumán. Maestranda en Estadística Aplicada por la Universidad Nacional de Tucumán. Consultora de ong ANDHES y ADN. Docente adjunta Cátedra de Estadística Universidad San Pablo T. Investigadora del grupo "Cornelias" del Instituto Superior en Estudios Sociales (ISES-CONICET) y de la Cátedra Abierta "Economía y Sociedad", de la Facultad de Ciencias Económicas, UNT. Docente Universitaria desde 2017. |
![]() |
Carlos Ortíz SolerGrado: Contador Público Nacional- 1979- Universidad Nacional de Tucumán. Post grado: Licenciado en Organización y Administración-1983- Universidad Nacional de Tucumán. Máster en Administración de Empresas-1995- Centro de Alta Formación en Economía y Negocios. Inicio de la Carrera Docente Universitaria: 1976. Actualmente Profesor Ordinario Asociado a cargo de la Cátedra de Práctica Profesional II de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNT. Profesor Titular de la Cátedra de Cálculo Financiero en las carreras de Contador Público, Licenciado en Finanzas y Licenciado en Comercio Exterior de la Universidad San Pablo T. Profesor Titular de la Cátedra de Instrumentos de Deuda en la carrera de Licenciado en Finanzas de la Universidad SPT. Asesor , auditor y consultor en finanzas y gestión de negocios. Síndico societario en sociedades anónimas y entes públicos. |
![]() |
Eduardo RobinsonMagister en Disciplinas Bancarias y Mercado de Capitales - Universidad de Siena. Licenciado en Economía - Universidad Nacional de La Plata. Director de la Consultora en Economía y Finanzas “Robinson y Asociados”. Profesor Titular Cátedra: Formulación y Evaluación de Proyectos en la Carrera de Administración de Empresas. Profesor Titular Cátedra: Economía en la Carrera de Licenciatura en Comunicación Social - Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino. Docente del curso AFC de IAEF. |
![]() |
José Luis RomeroContador Público Nacional - Universidad Nacional de Tucumán. Máster Ejecutivo en Dirección de Empresas - Universidad de Valparaíso Chile. Formador de Formadores en NIIF certificado por la FACPCE. Socio de la firma profesional “Estofán, Romero y Asociados – Consultores de Empresas”. Profesor de Contabilidad en Universidades Argentinas en cursos de Grado y Posgrado. Ex Presidente y Vicepresidente del Colegio de Graduados en Ciencias Económicas de Tucumán. Conferencista y panelista en reuniones técnicas científicas nacionales e internacionales sobre temas de contabilidad y finanzas. Investigador del Centro de Estudio Científico y Técnico y Miembro Titular del Consejo Elaborador de Normas de Contabilidad y Auditoría (CENCYA) de la Federación Argentina de Consejos Profesionales en Ciencias Económicas de la República Argentina. Autor de trabajos y artículos sobre contabilidad y finanzas publicados en congresos, páginas web y en revistas con temáticas vinculadas a la Ciencias Económicas. Docente del curso AFC de IAEF. |
![]() |
José Eduardo TriviñoContador Público Nacional - Universidad Nacional de Tucumán. Máster Ejecutivo en Dirección de Empresas (MEDE). Egresado de la Escuela de Alta Dirección de la Fundación del Tucumán conjuntamente con la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile) – San Miguel de Tucumán. Docente del curso AFC de IAEF. |
![]() |
Inés de los Ángeles YamussAbogada - Universidad Nacional de Tucumán. Doctora en Finanzas- Universidad del CEMA. Asesoramiento jurídico - financiero. Consejo profesional de la Ingeniería de Tucumán. Secretaria de Postgrado - Universidad de San Pablo T (Tucumán). Directora del Instituto de Estudios Sociales, Política y Cultura 2015 a la fecha. Universidad de San Pablo T (Tucumán). Asesora Legal del Tribunal de Cuentas de Tucumán. Asesora de la Secretaría General de la Gobernación de Tucumán. Asesora Legal de la Dirección de Aeronáutica de la Provincia de Tucumán. Docente del curso AFC de IAEF. |
![]() |
Carlos Ernesto YatzkaierContador Público Nacional – Especializado en Tributos, Procedimiento Tributario, Penal Tributario y Lavado de Activos. Libre Ejercicio de la Profesión, Perito Judicial y Síndico Concursal. Autor de Artículos en Revistas especializadas de Editorial La Ley, Errepar, Diario La Gaceta de Tucumán. Columnista de Canal 8 y 10 de Tucumán. Expositor. Docente y Capacitador en Cursos para Profesionales y en Jornadas Tributarias, Congresos Nacionales de Profesionales en Ciencias Económicas. Docente del curso AFC de IAEF. |
![]() |
Salomón YatzkaierAbogado. Especialista en Tributación - Universidad Nacional de Tucumán. Diplomado en Fideicomisos y Fondos de Inversión. Docente Auxiliar en la Cátedra de Derechos Civil IV (Derechos Reales), en la carrera de Abogacía de la UNT y Docente Adjunto en la Cátedra de Derecho Público VI (Derecho Penal Económico) Universidad de San Pablo T. Abogado Litigante, Estudio Jurídico de Asesoramiento Integral. Docente del curso AFC de IAEF. |